Arranca la actividad formativa de la Fundación Deutz Business School en colaboración con la Universidad de Extremadura

Escrito por en 07/04/2019

Arranca la actividad formativa de la Fundación Deut Business School en colaboración con la Universidad de Extremadura

Arranca la actividad formativa de la Fundación Deut Business School en colaboración con la Universidad de Extremadura

El pasado viernes 5 de abril, en el Salón de Grados de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, se inauguró el Posgrado Experto Profesional en Lean Practitioner, primer programa que pone en marcha la fundación, recientemente creada por la empresa Deutz Spain, una de las industrias de referencia en Extremadura.

El Director de Ingeniería de Deutz Spain y Vicepresidente de Deutz Business School, Don Alejandro Castilla, el Director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, Don José Luis Canito; la Vicerrectora de Planificación Académica de la Universidad d e Extremadura, Doña Pilar Suárez; y el presidente d el Instituto Lean Management Don Lluis Cuatrecasas, inauguraron el pasado 5 de abril en el Salón de Grados de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, el Posgrado Experto Profesional en Lean Practitioner, en el que participan 18 alumnos. Este es el primer programa que pone en marcha la fundación, recientemente creada por la empresa Deutz Spain, una de las industrias de referencia en la comunidad extremeña.

Durante el acto, Alejandro Castilla mostró su “satisfacción” por la puesta en marcha de esta actividad formativa, un proyecto que nace con “la ilusión por cambiar la realidad de nuestro entorno, donde muchas empresas comparten la problemática de tener un alto porcentaje d e t rabajadores con escasa cualificación profesional”. “ Estamos mu y orgullosos de haber llegado hasta aquí, pero debe ser una euforia contenida porque aún queda mucho camino por andar”, aseguró en su discurso.

Igualmente, agradeció la colaboración y participación de la Universidad de Extremadura y del Instituto Lean Management “por su apoyo a este posgrado”, así como a “todos los empleados de Deutz Spain que han trabajado con tesón para hacer de Deutz Business School una realidad”.

Por su parte, el Director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, José Luis Canito, defendió en su intervención que “hoy en día es fundamental que la formación que se imparta en la Universidad de Extremadura sea un fiel reflejo de la demanda de la industria”, por lo que avanzó que va a dedicar su reciente reelección al frente de la escuela “a lograr este objetivo e implantar grados duales”. “Es costoso pagar a los trabajadores, pero todavía lo es más si no están bien formados”, manifestó.

Lluis Cuatrecasas, catedrático de la Universidad Politécnica de Catalunya, presidente del Instituto Lean Management (ILM) y una de las personas relevantes en el mundo en 2010, según la publicación especializada WHO IS WHO IN THE WORLD, ponente invitado para la inauguración, se congratuló de formar parte de este proyecto gracias a Deutz Business School y recordó que ILM se creó para difundir la cultura LEAN, que supone “una nueva forma de pensamiento, ayudando a las empresas, industriales o no, a mejorar la eficiencia de su gestión”. En definitiva, afirmó que “LEAN Management va a ser la forma en que el mundo funcione en el siglo XXI”.

Por último, Pilar Suárez, la Vicerrectora de Planificación Académica de la Universidad de Extremadura, dio las gracias a Deutz Business School y al Instituto Lean Management por su ofrecimiento para organizar el posgrado de Experto Profesional en Lean Practitioner, “pieza clave de un proyecto mucho más ambicioso que acaba de echar a rodar”. Además, explicó que, a su juicio, la formación permanente es un elemento esencial en cualquier carrera profesional y “la Universidad de Extremadura debe dar respuesta a esta necesidad creando un catálogo de títulos propios para garantizar su impacto en la sociedad y en el tejido empresarial”.

¿Qué es la cultura LEAN?

La cultura LEAN consiste en “analizar, pensar y actuar”. Mediante el empleo de técnicas diversas para e l análisis de problemas específicos, se consigue simplificar los procesos, incrementar la calidad y la productividad y reducir los costes y desperdicios. Esta filosofía de gestión es aplicable a cualquier sector de actividad que busque una mejora continua en su forma de trabajar y un valor añadido de sus productos y servicios.

Este programa, por sus características formativas, está dirigido a directores de operaciones, jefes de producción e ingenieros de procesos, así como a titulados y graduados que quieren desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la organización y/o la fabricación.

El posgrado se impartirá inicialmente en la Universidad de Extremadura, hasta que finalicen las obras de la nueva sede oficial de Deutz Business School, en Zafra, cuya finalización está prevista para finales de abril del presente año.

La Fundación DEUTZ BUSINESS SCHOOL e s una institución independiente sin ánimo de lucro impulsada por DEUTZ SPAIN. Tiene como principal objetivo propiciar e l desarrollo económico de Extremadura a través de la enseñanza, promoviendo y contribuyendo a la innovación y desarrollo educativo, cultural y empresarial de la región. Entre sus fines se encuentra la formación continua y la innovación en el ámbito de la educación profesional con especial énfasis en la industria 4 .0, así como el aumento de la empleabilidad, especialmente entre los jóvenes. Contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas extremeñas gracias a u na formación orientada a satisfacer las necesidades reales del entorno industrial y de la gestión directiva es uno de sus principales retos.

Actualmente está construyendo una escuela de negocio en la ciudad de Zafra, junto a la fábrica de Deutz, cuyas obras finalizarán el próximo mes. El edificio tiene 1.500 metros cuadrados y ha supuesto una inversión que supera el millón de euros. Dispondrá de un auditorio con capacidad p ara 2 00 personas, cuatro aulas, talleres para formación práctica, despachos de profesores y cafetería, entre otras dotaciones básicas para formar no solo a los propios empleados de Deutz Spain, sino a otros profesionales y directivos de Extremadura, así como de otras regiones cercanas interesadas en recibir formación de calidad. La fundación ha alcanzado ya acuerdos estratégicos tanto con la Universidad de Extremadura como con otras entidades d estacadas por su experiencia como la Asociación Española d e la Calidad, la Asociación para el Progreso d e la Dirección y el Instituto Lean Management, además de otros importantes acuerdos de colaboración con proveedores internacionales del entorno industrial.





Please visit Appearance->Widgets to add your widgets here