Deutz Business School busca mejorar la competitividad de los profesionales en distintos grados de cualificación
Escrito por Deutz Business School en 26/01/2023
Fuente: Canal Extremadura.
Podcast Primera Hora con Pedro Fernández y Javier Trinidad – Annais Moreno, Responsable de Marketing, Ventas y Formación de DEUTZ BUSINESS SCHOOL
Deutz forma a futuros trabajadores de los grandes proyectos que se avecinan en Extremadura
La Escuela de Negocios de la multinacional busca mejorar la competitividad de esos profesionales en distintos grados de cualificación
Con la llegada de nuevos y potentes proyectos empresariales a Extremadura, ya está haciendo falta más mano de obra: nuevos perfiles profesionales, tanto para cargos directivos como para personal técnico.
Desde principios de 2019, la Escuela de Negocios Deutz, en Zafra da respuesta a esa creciente demanda. En Canal Extremadura Radio, la responsable de Marketing, Ventas y Formación de la Deutz Business School, Annais Moreno, ha calificado de «satisfactorios» estos casi 4 años, en los que ofrecen a sus estudiantes formación de calidad sin que tengan que salir de Extremadura. Todo a través de un proyecto -dice- sostenible y en crecimiento.
Nuevas necesidades de formación
En los últimos meses han detectado cambios en las necesidades formativas de las empresas: ahora se buscan perfiles más técnicos, procedentes de ciclos de Formación Profesional. También relacionados con el mantenimiento y las competencias digitales.
El objetivo, a través de sus cursos, es que esos perfiles sean más competitivos y tengan cabida en el mercado de trabajo. Dos son los programas en los que está inmersa la escuela actualmente: uno internacional de habilidades directivas, y otro de mandos intermedios. El primero de ellos prepara su segundo encuentro, que tendrá lugar el 2 de febrero. En él los participantes de la primera edición -que, recuerda Moreno, fue un éxito- compartirán sus experiencias. Incluirá una jornada de inmersión en la sede central de Deutz, en la ciudad alemana de Colonia.
Perfiles más demandados
Este nuevo escenario ha modificado la tipología de los puestos de trabajo que buscan las empresas radicadas en territorio extremeño o que buscan asentarse en él. Ahora la búsqueda se centra en personal especializado en recursos energéticos como baterías, hidrógeno y otras energías renovables.
También solicitan perfiles directivos y mandos intermedios. A través de un foro de recursos humanos, la Deutz Business School comparte inquietudes y demandas de formación a todos los niveles de cualificación.
El centro ha contactado con la Junta de Extremadura, la Universidad extremeña y más de 20 empresas de cierta relevancia que están pensando en invertir en la región o que ya lo han hecho. No descarta desarrollar proyectos formativos con ellas.
Formación fructífera
Los cursos de postgrado y másteres universitarios que imparte la Escuela de Negocios Deutz de Zafra están dando excelentes resultados. Se trata de acciones formativas para optimizar o simplificar procesos, y mejorar la productividad y la calidad de los mismos. En el segundo semestre del año lanzarán el posgrado avanzado en Administración y Finanzas, enfocado a optimizar el valor económico y financiero de la empresa.
Importante también la FP dual. Ya son 12 años apostando por esta rama de la Formación Profesional, en un proyecto que impulsó el instituto zafrense de Secundaria «Cristo del Rosario». En este momento la escuela imparte 3 grados: Administración y Finanzas, Programación de la Producción y Fabricación Mecánica, e Instalaciones Electrotécnicas y Automáticas.
Buena prueba del éxito de esas acciones formativas es que casi todos los alumnos que en ellas participan acaban incorporándose al mercado laboral. A esa oferta -avanza Annais Moreno- podrían sumarse próximamente nuevas disciplinas.