La Fundación Deutz Business School constituye su Consejo Asesor presidido por Rafael España, Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital
- Se trata de un órgano consultivo e impulsado para mejorar la competitividad de las empresas extremeñas.
- Formado por instituciones públicas y empresas privadas de diversos sectores
La Fundación Deutz Business School, una escuela de negocios impulsada en 2018 por Deutz Spain y destinada fundamentalmente a dar formación de alta calidad a los jóvenes extremeños, constituye el Consejo Asesor presidido por el Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, Rafael España.
Se trata de un órgano meramente consultivo, un espacio de debate y reflexión en el que las empresas compartirán las necesidades y retos en torno al despliegue de políticas en materia de formación, mejora de la gestión y competitividad empresarial, digitalización industrial y proyectos multi-stakeholders de innovación social y generación de empleo, entre muchos otros.
De esta forma, el Consejo está formado por cerca de 20 destacadas empresas de Extremadura, que acumulan una facturación anual superior a los 1.500 Mio€, dan empleo a más de 10.000 trabajadores y trabajadoras en Extremadura, e integran sectores tan diversos como el, industrial, químico, sector servicios, energético, agroalimentario o automoción entre otros.
Las empresas que participan del Consejo Asesor son: Pitarch Grupo Empresarial, Grupo Inprex, TanyNature, Bersconsulteam, Deutz Business School, Vegenat Healthcare, Deutz Spain, Alumasa, Diam Corchos, Resilux, Inquiba, Sngular, Hostelerex, Grupo Industrial Cristian Lay, Lider Aliment, Monliz y Ba Glass.
Por otro lado, cabe destacar la colaboración público-privada, además de estas empresas el Consejo Asesor cuenta con instituciones públicas como la Universidad de Extremadura, FUNDECYTPCTEX, la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, y la Dirección General de empresa de la Junta de Extremadura.
Rafael España, Consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y Presidente del Consejo Asesor de Deutz Business School, hizo en hincapié en la necesidad de mejorar la relación entre las empresas y la universidad “Las empresas y la universidad deben estar cada vez más interrelacionadas de forma directa para poder defender precisamente los retos que tenemos por delante y además ser capaces, que desde esas instituciones, se pueda responder a las demandas de las empresas.”. Así mismo, España manifestó su apoyo al Consejo Asesor, desde la institución a la que representa, para acompañar y tratar de canalizar las ideas y aportaciones que surjan, en aras de propiciar una mejora del tejido productivo y en definitiva generar riqueza y empleo.
Visión común y trabajar en lo que nos une
Fernando Angulo, Presidente de la Fundación Deutz Business School, destacó el fin común de todas las empresas que forman el Consejo Asesor todos “abordamos el reto de la competitividad y tenemos por delante los mismos retos para el futuro, hacer que nuestras empresas sigan siendo competitivas e importantes focos de riqueza y empleo, y para eso todos tenemos claro que debemos ser mejores”. Angulo apuntó la importancia de poner en marcha este Consejo Asesor, un foro de intercambio de todo aquello que las empresas extremeñas deben afrontar de manera conjunta, un foro donde la voz de cada ellas pesen por igual.