Deutz Business School inaugura su segundo posgrado LEAN con aforo completo de alumnado
Escrito por Deutz Business School en 16/11/2019
La escuela formativa Deutz School Business (DeutzBS) lanza la II Edición del Posgrado Lean Practitioner en su centro de Zafra (Badajoz) con las inscripciones al completo, en su oferta de capacitación como centro de referencia en formación industrial y competencial del sudoeste ibérico. La directora de la Deutz Business School, Carolina Grau, ha dado la bienvenida a todos los asistentes a este moderno auditorio, junto con el Director de Ingeniería de Deutz Spain y Vicepresidente de la escuela, Alejandro Castilla, además de la presencia del Director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, José Luis Canito.
“Enhorabuena por vuestra inquietud en explorar la cultura Lean como filosofía de gestión orientada a satisfacer al cliente a través de un uso eficiente de los recursos y la mejora continua de los procesos. Cada día de formación en esta Escuela intentaremos que descubráis nuevas posibilidades de mejora para vuestras organizaciones; aquí todo se aplica y todo se mide”, ha puesto en valor la gerente. Para la responsable del centro, este programa “es valorado no solo en términos del ahorro económico que se consigue para las empresas participantes tras la realización del proyecto de posgrado, sino también por el entorno de confianza e intercambio de conocimientos que se genera entre el alumnado, lo que nos ha permitido agotar las plazas de esta II Edición” ha aseverado Grau. En esta segunda fase, han superado la veintena de inscripciones, mientras que en la primera fueron 18 participantes.
Colaboración con la Universidad extremeña para la dualización y profesionalización
El director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, José Luis Canito, ha destacado la importancia de profundizar en conocimientos Lean como parte esencial de la cultura y la permanente actualización de los ingenieros, además de seguir apostando por la formación en competencias.
“Quiero señalar la decidida apuesta de colaboración entre la Universidad de Extremadura y Deutz Business School, más allá de este posgrado LEAN, porque se está trabajando en otras iniciativas de gran interés y repercusión, como la dualización de grados universitarios, el desarrollo de competencias personales para los jóvenes universitarios o el Máster LEAN profesional como complemento de este posgrado”, ha puesto de manifiesto el director de la Escuela de Ingenierías Industriales. La Escuela DeutzBS es única en la comunidad extremeña como centro de competencias con la posibilidad de aprender sobre procesos de Lean Management y Calidad.
Canito ha hecho referencia también a la importancia de que se haya creado en la región extremeña un centro como Deutz Business School, que complementa a los estudios universitarios y tiene una mayor agilidad a la hora de adaptarse a los cambios tan rápidos que en estos tiempos se demandan por parte de las empresas.
Somos un laboratorio Lean en Extremadura
Por su parte, el director de Ingeniería de Deutz Spain y vicepresidente de la escuela, Alejandro Castilla, ha presentado los aspectos más diferenciales del posgrado, poniendo en valor la cercanía de la formación contenida en este posgrado a la realidad empresarial de una multinacional como Deutz Spain, que lleva años implementando la cultura lean con muy buenos resultados. Además, el disponer de un taller lean para la simulación de procesos y el poder visitar plantas lean de referencia en España son experiencias de gran valor añadido.
A continuación, DeutzBS ha expuesto la oferta formativa para el año 2020, junto con la presentación del claustro de profesores. Finalmente, tras la inauguración se ha procedido al inicio del curso de la mano del experto Eugenio Santos, quien ha explicado la historia del Lean y los Procesos.
La Fundación DEUTZ BUSINESS SCHOOL es una institución independiente sin ánimo de lucro impulsada por DEUTZ SPAIN. Su principal objetivo es propiciar el desarrollo económico y profesional de Extremadura y su entorno a través de una formación técnica, competencial y ejecutiva de calidad, que contribuya a generar innovación y aporte nuevos perfiles profesionales demandados por el tejido empresarial.