Deutz Business School presenta en Madrid las prioridades de Formación y Gestión del Talento de la Agenda Estratégica Nacional de I+D+i del Sector de la Automoción
Escrito por Deutz Business School en 24/09/2019

Deutz Business School presenta mañana en Madrid las prioridades de Formación y Gestión del Talento de la Agenda Estratégica Nacional de I+D+i del Sector de la Automoción
Formación y Gestión del Talento de la Agenda Estratégica Nacional de I+D+i del Sector de la Automoción. Esta cita clave del sector de la automoción y la movilidad, organizada por Sernauto, congrega a los principales actores del mundo de la industria, de la innovación y de las entidades públicas directamente implicadas, que han de velar por el impulso y la puesta en marcha del plan de acción consensuado a nivel nacional para hacer frente a los grandes retos del sector.
La directora de Deutz Business School, Carolina Grau, como Coordinadora Nacional del Grupo de Trabajo Gestión del Talento, pondrá de manifiesto ante las principales empresas del sector y altos representantes del Ministerio de Industria y de Ciencia, que la apuesta por la Formación Profesional Dual, con una homologación nacional de títulos y la proliferación de organismos preparados para atraer el talento en áreas como la Inteligencia Artificial, es sin duda una de las principales bazas que tiene la industria para responder de una manera ágil y competitiva a las necesidades de cualificación del sector de la automoción.
Además, esta FP de especialización debe entrar a formar parte de los programas de formación continua de las empresas para el reciclaje profesional de sus equipos. Este mensaje además está fielmente alineado con la estrategia de esta Escuela de Negocios, que pretende ser un referente en la formación de los nuevos profesionales que demanda la Industria 4.0.
Más info aquí
La Fundación DEUTZ BUSINESS SCHOOL ® es una institución independiente sin ánimo de lucro impulsada por DEUTZ SPAIN. Su principal objetivo es propiciar el desarrollo económico y profesional de Extremadura y su entorno a través de una formación técnica, competencial y ejecutiva de calidad, que contribuya a generar innovación y aporte nuevos perfiles profesionales demandados tanto por el tejido empresarial como por las entidades públicas.
Entre sus fines destaca una apuesta decidida por la formación continua y la innovación educativa como vías de crecimiento empresarial y de aumento de la empleabilidad, especialmente de los jóvenes. Su labor es facilitar la accesibilidad de las nuevas generaciones a una formación orientada a las necesidades reales de las empresas, dotando para ello a los participantes de las aptitudes y competencias necesarias que permitan vehicular el nuevo conocimiento adquirido como instrumento de mejora profesional para responder a las exigencias presentes y futuras de la economía y el mercado laboral.